
Niveles altos de colesterol en la sangre
Colesterol - alto; Trastornos de lípidos (trastornos lipídicos); Hiperlipoproteinemia; Hiperlipidemia; Dislipidemia; HipercolesterolemiaEl colesterol es una grasa (también llamada lípido) que el cuerpo necesita para funcionar apropiadamente. Demasiado colesterol malo puede aumentar la probabilidad de padecer una enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y otros problemas.
El término médico para el nivel alto de colesterol en la sangre es trastorno lipídico, hiperlipidemia o hipercolesterolemia.
Causas
Hay muchos tipos de colesterol. Los siguientes son los más nombrados:
- Colesterol total: todos los colesteroles combinados
- Lipoproteína de alta densidad (colesterol HDL); con frecuencia llamado colesterol "bueno"
- Lipoproteína de baja densidad (colesterol LDL); con frecuencia llamado colesterol "malo"
Para muchas personas, los niveles de colesterol anormales se deben en parte a un estilo de vida malsano. Esto a menudo incluye el consumo de una alimentación rica en grasa. Otros factores del estilo de vida son:
Estilo de vida malsano
Su cuerpo necesita el colesterol para funcionar bien, pero los niveles demasiado altos pueden ser dañinos para usted. El colesterol se mide en miligr...

Consumo de una alimentación rica en gra...
Una dieta saludable es un factor importante para reducir su riesgo para cardiopatía.

- Tener sobrepeso
- Falta de ejercicio
Algunos problemas de salud también pueden provocar colesterol anormal, incluso:
- Diabetes
- Enfermedad renal
- Síndrome ovárico poliquístico
- Embarazo y afecciones que incrementen los niveles de hormonas femeninas
- Glándula tiroides hipoactiva
Los medicamentos como ciertos anticonceptivos, diuréticos, betabloqueadores y algunos medicamentos usados para tratar la depresión, también pueden elevar los niveles de colesterol. Varios trastornos que se transmiten de padres a hijos llevan a que se presenten niveles anormales de colesterol y triglicéridos. Estos incluyen:
- Hiperlipidemia familiar combinada
- Disbetalipoproteinemia familiar
- Hipercolesterolemia familiar
- Hipertrigliceridemia familiar
El tabaquismo no causa niveles de colesterol más altos, pero puede reducir el colesterol HDL (bueno).
Pruebas y exámenes
Un examen de colesterol se hace para diagnosticar un trastorno de lípidos. Diferentes expertos recomiendan distintas edades de inicio para los adultos.
- Las edades recomendadas son entre los 20 a 35 años para los hombres y 20 a 45 años para las mujeres.
- Los adultos con niveles normales de colesterol no necesitan repetir la prueba cada 5 años.
- Repetir la prueba antes si ocurren cambios en el estilo de vida (incluyendo aumento de peso y dieta).
- Adultos con historial de colesterol elevado, diabetes, problemas de riñón, enfermedad cardíaca y otros trastornos que requieran pruebas más frecuentes.
Es importante colaborar con su proveedor de atención médica para fijar sus metas con respecto al colesterol. Las pautas más recientes no recomiendan a los médicos enfocarse en niveles específicos de colesterol. En lugar de esto, recomiendan diferentes medicamentos y dosis dependiendo del historial de la persona y su perfil de factor de riesgo. Estas pautas cambian de vez en cuando a medida que más información de los estudios de investigación está disponible.
Los objetivos generales son:
- LDL: 70 a 130 mg/dL (los valores más bajos son mejores)
- HDL: más de 50 mg/dL (los valores más altos son mejores)
- Colesterol total: menos de 200 mg/dL (los valores más bajos son mejores)
- Triglicéridos: 10 a 150 mg/dL (los valores más bajos son mejores)
Si sus resultados de colesterol son anormales, también le pueden realizar otros exámenes como:
- Examen de glucemia (glucosa) para buscar diabetes
- Pruebas de la función renal
- Pruebas de la función tiroidea para buscar hipotiroidismo
Tratamiento
Las medidas que usted puede tomar para mejorar sus niveles de colesterol y ayudar a prevenir una enfermedad del corazón y un ataque cardíaco incluyen:
- Dejar de fumar. Este es el cambio más importante que usted puede hacer para reducir su riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.
- Consumir alimentos que sean naturalmente bajos en grasa. Estos incluyen granos integrales, frutas y verduras.
- Usar coberturas, salsas y aderezos bajos en grasa.
- Evitar alimentos que tengan mucha grasa saturada.
- Hacer ejercicio regularmente.
- Bajar de peso si tiene sobrepeso.
Su proveedor le puede solicitar que tome medicamentos para el colesterol si los cambios del estilo de vida no funcionan. Esto dependerá de:
- Su edad
- Si usted tiene o no una enfermedad cardíaca, diabetes u otros problemas de circulación
- Si usted fuma o tiene sobrepeso
- Si usted tiene presión arterial alta o diabetes
Usted es más propenso a necesitar medicamento para bajar el colesterol:
Medicamento para bajar el colesterol
Su cuerpo necesita el colesterol para funcionar apropiadamente. Pero el colesterol extra en la sangre provoca depósitos que se acumulan en las pared...

- Si tiene una enfermedad cardíaca o diabetes
- Si usted está en riesgo de enfermedad cardíaca (incluso si aún no tiene ningún problema del corazón)
- Si su nivel de colesterol LDL es de 190 mg/dL o mayor
Casi toda persona puede obtener beneficios para la salud si el colesterol LDL se encuentra por debajo de 160 y 190 mg/dL.
Existen varios tipos de medicamentos para ayudar a bajar los niveles de colesterol. Estos funcionan de diferentes formas. Las estatinas son un tipo de fármaco que reduce el colesterol y se ha demostrado que disminuyen la probabilidad de padecer una enfermedad cardíaca. Existen otros medicamentos disponibles si su riesgo es alto y las estatinas no disminuyen lo suficiente sus niveles de colesterol. Estos incluyen la ezetimiba y los inhibidores de la PCSK9.
Expectativas (pronóstico)
Los niveles de colesterol altos pueden llevar a endurecimiento de las arterias, también llamada ateroesclerosis. Esto ocurre cuando se acumula grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias y forman estructuras duras llamadas placas.
Endurecimiento de las arterias
Conocido a veces como "endurecimiento de las arterias", se presenta cuando se acumulan grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes de las art...

Con el tiempo, estas placas pueden bloquear las arterias y causar una enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y otros síntomas o problemas en todo el cuerpo.
Los trastornos que se transmiten de padres a hijos a menudo llevan a niveles de colesterol más altos que son más difíciles de controlar.
Referencias
Genest J, Libby P. Lipoprotein disorders and cardiovascular disease. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 48.
Grundy SM, Stone NJ, Bailey AL, et al. 2018 AHA/ACC/AACVPR/AAPA/ABC/ACPM/ADA/AGS/APhA/ASPC/NLA/PCNA guideline on the management of blood cholesterol: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. J Am Coll Cardiol. 2019;73(24);e285-e350. PMID: 30423393 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30423393/.
Robinson JG. Disorders of lipid metabolism. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 195.
US Preventive Services Task Force final recommendation statement. Statin use for the primary prevention of cardiovascular disease in adults: preventive medication. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/statin-use-in-adults-preventive-medication. Updated November 13, 2016. Accessed February 24, 2020.
US Preventive Services Task Force; Bibbins-Domingo K, Grossman DC, Curry SJ, et al. Screening for lipid disorders in children and adolescents: US Preventive Services Task Force recommendation statement. JAMA. 2016;316(6):625-633. PMID: 27532917 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27532917/.
Productores de colesterol - ilustración
El colesterol es un material ceroso similar a la grasa que se halla en todas partes del organismo. Proviene de dos fuentes: la producida por el hígado y la que se consume en productos animales.
Productores de colesterol
ilustración
Enfermedad de las arterias coronarias - ilustración
Las arterias coronarias suministran sangre al propio músculo cardíaco. Este suministro es fundamental para el corazón. Enfermedad de las arterias coronarias por lo general es el resultado de la acumulación de material y placas grasas, una afección llamada ateroesclerosis. A medida que las arterias coronarias se estrechan, el flujo de sangre hacia el corazón puede hacerse más lento o detenerse, causando dolor en el pecho (angina estable), dificultad respiratoria, ataque cardíaco u otros síntomas.
Enfermedad de las arterias coronarias
ilustración
Colesterol - ilustración
El colesterol es una sustancia blanda y cerosa que está presente en todas las partes del cuerpo, tales como el sistema nervioso, la piel, los músculos, el hígado, los intestinos y el corazón. Es producido por el cuerpo y también se obtiene de los productos animales de la dieta. El colesterol se elabora en el hígado y es necesario para las funciones normales del cuerpo como la producción de hormonas, ácido biliar, y vitamina D. El exceso de colesterol en la sangre contribuye a la aterosclerosis y, como consecuencia, a la enfermedad cardíaca. El riesgo de padecer de enfermedad cardíaca o aterosclerosis aumenta proporcionalmente al aumento del nivel de colesterol en la sangre.
Colesterol
ilustración
Proceso de evolución de la aterosclerosis - ilustración
La aterosclerosis arterial puede manifestarse cuando los depósitos de colesterol y de placa se acumulan y desgarran el revestimiento interno de la arteria. A medida que los depósitos se endurecen y ocluyen el lumen o luz arterial, disminuye la irrigación sanguínea a tejidos distantes y se puede alojar un coágulo, causando la obstrucción total de la arteria.
Proceso de evolución de la aterosclerosis
ilustración
Productores de colesterol - ilustración
El colesterol es un material ceroso similar a la grasa que se halla en todas partes del organismo. Proviene de dos fuentes: la producida por el hígado y la que se consume en productos animales.
Productores de colesterol
ilustración
Enfermedad de las arterias coronarias - ilustración
Las arterias coronarias suministran sangre al propio músculo cardíaco. Este suministro es fundamental para el corazón. Enfermedad de las arterias coronarias por lo general es el resultado de la acumulación de material y placas grasas, una afección llamada ateroesclerosis. A medida que las arterias coronarias se estrechan, el flujo de sangre hacia el corazón puede hacerse más lento o detenerse, causando dolor en el pecho (angina estable), dificultad respiratoria, ataque cardíaco u otros síntomas.
Enfermedad de las arterias coronarias
ilustración
Colesterol - ilustración
El colesterol es una sustancia blanda y cerosa que está presente en todas las partes del cuerpo, tales como el sistema nervioso, la piel, los músculos, el hígado, los intestinos y el corazón. Es producido por el cuerpo y también se obtiene de los productos animales de la dieta. El colesterol se elabora en el hígado y es necesario para las funciones normales del cuerpo como la producción de hormonas, ácido biliar, y vitamina D. El exceso de colesterol en la sangre contribuye a la aterosclerosis y, como consecuencia, a la enfermedad cardíaca. El riesgo de padecer de enfermedad cardíaca o aterosclerosis aumenta proporcionalmente al aumento del nivel de colesterol en la sangre.
Colesterol
ilustración
Proceso de evolución de la aterosclerosis - ilustración
La aterosclerosis arterial puede manifestarse cuando los depósitos de colesterol y de placa se acumulan y desgarran el revestimiento interno de la arteria. A medida que los depósitos se endurecen y ocluyen el lumen o luz arterial, disminuye la irrigación sanguínea a tejidos distantes y se puede alojar un coágulo, causando la obstrucción total de la arteria.
Proceso de evolución de la aterosclerosis
ilustración
- Examen de la hormona foliculoestimulante (FSH) en la sangre
- Examen de glucemia
- Examen de hormona paratiroidea (PTH) en la sangre
- Examen de TBG en la sangre
- Examen de sangre de glucagón
- Examen de haptoglobina en la sangre
- Ácido úrico en la sangre
- Prueba del dímero D
- Examen de renina en la sangre
- Examen de sangre de prolactina
Actualizado: 1/27/2020
Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.