
Absceso
Es una acumulación de pus en cualquier parte del cuerpo. En la mayoría de los casos, el área alrededor del absceso está hinchada e inflamada.
Causas
Los abscesos ocurren cuando se infecta un área de tejido y el sistema inmunitario del cuerpo trata de combatirlo. Los glóbulos blancos se mueven a través de las paredes de los vasos sanguíneos hasta el área de la infección y se acumulan dentro del tejido dañado. Durante este proceso, se forma el pus. Esto es una acumulación de líquidos, glóbulos blancos vivos y muertos, tejido muerto, al igual que bacterias u otras sustancias extrañas.
Los abscesos pueden formarse en casi cualquier parte del cuerpo. La piel, el área subcutánea y los dientes son los sitios más comunes. Los abscesos pueden ser causados por bacterias, parásitos y sustancias extrañas.
Los abscesos en la piel son fáciles de ver. Son de color rojo, elevados y dolorosos. Los abscesos que se forman en otras áreas del cuerpo puede que no se vean, pero pueden causar daño a órganos.
Algunos tipos de abscesos y sus ubicaciones son:
- Absceso abdominal
Absceso abdominal
Un absceso abdominal es una bolsa de fluido infectado y pus que se encuentra adentro del vientre (cavidad abdominal). Este tipo de absceso puede enc...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Absceso hepático amebiano
Absceso hepático amebiano
Es una acumulación de pus en el hígado en respuesta a un parásito intestinal llamado Entamoeba histolytica.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Absceso anorrectal
Absceso anorrectal
Un absceso anorrectal es una acumulación de pus en la zona del ano y el recto.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Absceso de Bartolino
Absceso de Bartolino
Es una acumulación de pus que forma una protuberancia (hinchazón) en una de las glándulas de Bartolino. Estas glándulas están localizadas a cada lad...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Absceso cerebral
Absceso cerebral
Es una acumulación de células inmunitarias, pus y otros materiales en el cerebro, generalmente a raíz de una infección bacteriana o micótica....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Absceso epidural
Absceso epidural
Un absceso epidural es una acumulación de pus (material infectado) y gérmenes entre la cubierta exterior del cerebro, la médula espinal y los huesos ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Absceso periamigdalino
Absceso periamigdalino
Es una acumulación de material infectado en la zona alrededor de las amígdalas.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Absceso hepático piógeno
Absceso hepático piógeno
El absceso hepático piógeno es una zona llena de pus en el hígado. Piógeno significa que produce pus.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Absceso cutáneo
Absceso cutáneo
Es una acumulación de pus dentro o sobre la piel.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Absceso de la médula espinal
Absceso de la médula espinal
Es una hinchazón e irritación (inflamación) y acumulación de material infectado (pus) y gérmenes en la médula espinal o a su alrededor.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Absceso subcutáneo
Absceso subcutáneo
Es una acumulación de pus dentro o sobre la piel.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Absceso dental
Absceso dental
Es una acumulación de material infectado (pus) en el centro de un diente debido a una infección bacteriana.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
El proveedor de atención médica realizará un examen físico, enfocándose en los síntomas del absceso.
Los exámenes para localizar el absceso incluyen:
- Ultrasonido
- Tomografía computarizada
- Resonancia magnética
Con frecuencia, se toma una muestra de líquido del absceso y se examina para ver qué tipo de microorganismo está causando el problema.
Tratamiento
El tratamiento varía, pero a menudo se requiere cirugía para drenar el absceso, antibióticos o ambos.
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el proveedor si cree que tiene algún tipo de absceso.
Prevención
La prevención de los abscesos depende del sitio donde aparecen. Por ejemplo, una buena higiene puede ayudar a prevenir abscesos cutáneos. Con la higiene dental y los cuidados de rutina se previenen los abscesos dentales.
Higiene dental
La caries y la enfermedad de las encías son provocadas por la placa, una combinación pegajosa de bacterias y comida. La placa comienza a acumularse ...
Referencias
Ambrose G, Berlin D. Incision and drainage. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts & Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 37.
De Prisco G, Celinski S, Spak CW. Abdominal abscesses and gastrointestinal fistulas. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 28.
Tunkel AR. Brain abscess. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases, Updated Edition. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 92.
Absceso cerebral amebiano - ilustración
La amebiasis es comúnmente una infección del tracto intestinal, pero puede diseminarse e infectar otros órganos, tales como el hígado o el cerebro; siendo la infección de este último posiblemente mortal. En esta lámina se puede observar la ameba en una muestra de tejido cerebral. La amebiasis es una infección grave para las personas inmunocomprometidas. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Absceso cerebral amebiano
ilustración
Absceso piogénico - ilustración
Los abscesos hepáticos pueden tener diversos orígenes, incluye una infección sanguínea, una infección abdominal o una lesión abdominal que se haya infectado. Las bacterias infecciosas más comunes son E coli, enterococo, estafilococo y estreptococo. El tratamiento consiste generalmente en una combinación de drenaje y de terapia antibiótica prolongada.
Absceso piogénico
ilustración
Absceso dental - ilustración
Una acumulación de material infectado (pus) como resultado de una infección bacteriana del centro (pulpa) de un diente.
Absceso dental
ilustración
Absceso intraabdominal - TC - ilustración
TC de la pelvis que muestra una gran masa dentro del abdomen.
Absceso intraabdominal - TC
ilustración
Absceso cerebral amebiano - ilustración
La amebiasis es comúnmente una infección del tracto intestinal, pero puede diseminarse e infectar otros órganos, tales como el hígado o el cerebro; siendo la infección de este último posiblemente mortal. En esta lámina se puede observar la ameba en una muestra de tejido cerebral. La amebiasis es una infección grave para las personas inmunocomprometidas. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Absceso cerebral amebiano
ilustración
Absceso piogénico - ilustración
Los abscesos hepáticos pueden tener diversos orígenes, incluye una infección sanguínea, una infección abdominal o una lesión abdominal que se haya infectado. Las bacterias infecciosas más comunes son E coli, enterococo, estafilococo y estreptococo. El tratamiento consiste generalmente en una combinación de drenaje y de terapia antibiótica prolongada.
Absceso piogénico
ilustración
Absceso dental - ilustración
Una acumulación de material infectado (pus) como resultado de una infección bacteriana del centro (pulpa) de un diente.
Absceso dental
ilustración
Absceso intraabdominal - TC - ilustración
TC de la pelvis que muestra una gran masa dentro del abdomen.
Absceso intraabdominal - TC
ilustración
Actualizado: 9/22/2018
Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Assistant Professor in Medicine, Harvard Medical School; Assistant in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.