
Tumor medular
Tumor - médula espinalEs un crecimiento de células (masa) dentro o alrededor de la médula espinal.
Causas
Cualquier tipo de tumor se puede presentar en la columna vertebral, por ejemplo:
- Leucemia (cáncer en la sangre que comienza en los glóbulos blancos en la médula ósea)
Leucemia
La leucemia es un tipo de cáncer de la sangre que comienza en la médula ósea, el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos, donde se ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Linfoma (cáncer en el tejido linfático)
Linfoma
Es un cáncer del tejido linfático. Este tejido se encuentra en los ganglios linfáticos, el bazo, el hígado, la médula ósea y otros sitios.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Mieloma (cáncer en la sangre que comienza en el plasma de las células de la médula ósea)
Mieloma
Es un cáncer en la sangre que comienza en las células plasmáticas en la médula ósea. La médula ósea es el tejido suave y esponjoso que se encuentra ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Una pequeña cantidad de los tumores medulares se presenta en los nervios de la médula espinal en sí.
Los tumores que comienzan en el tejido medular se denominan tumores medulares primarios. Los tumores que se diseminan a la columna desde algún otro lugar (metástasis) se denominan tumores medulares secundarios. Los tumores se pueden diseminar a la columna desde la mama, la próstata, el pulmón y otras áreas.
Se desconoce la causa de los tumores medulares primarios. Algunos tumores de este tipo ocurren con ciertas mutaciones genéticas hereditarias.
Los tumores medulares pueden presentarse:
- Dentro de la médula espinal (intramedulares)
- En las membranas (meninges) que cubren la médula espinal (extramedulares - intradurales)
- Entre las meninges y los huesos de la columna (extradurales)
O los tumores se pueden extender desde otros lugares. La mayoría de estos tumores son extradurales.
A medida que crece, el tumor puede afectar los:
- Vasos sanguíneos
- Huesos de la columna
- Meninges
- Raíces de los nervios raquídeos
- Células de la médula espinal
El tumor puede ejercer presión sobre la médula espinal o las raíces nerviosas y causar daño. Con el tiempo, el daño puede llegar a ser permanente.
Síntomas
Los síntomas dependen de la localización, el tipo de tumor y de su salud general. Los tumores que se han diseminado desde la columna a otro sitio (tumores metastásicos) a menudo progresan rápidamente. Los tumores primarios con frecuencia progresan lentamente durante semanas o años.
Los tumores en la médula espinal generalmente causan síntomas, algunas veces en grandes porciones del cuerpo. Los tumores más allá de la médula espinal pueden crecer durante mucho tiempo antes de causar daño a los nervios.
Los síntomas pueden incluir:
- Sensaciones anormales o pérdida de la sensibilidad, particularmente en las piernas (puede ser en la rodilla o el tobillo, con o sin dolor fulgurante pierna abajo)
Sensaciones anormales
Son sensaciones anormales que pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero con frecuencia se sienten en los dedos de las manos, las manos, los ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor de espalda que empeora con el tiempo, a menudo en la parte media o baja de la espalda, normalmente fuerte y que no mejora con analgésicos (calmantes), empeora al acostarse o al hacer esfuerzos (como toser o estornudar) y puede irradiarse a la cadera o las piernas
- Sensación de frío en las piernas, manos o dedos fríos o frío en otras zonas
- Incontinencia intestinal, incontinencia urinaria
Incontinencia intestinal
Es la pérdida del control de las evacuaciones que causa que se pasen heces de manera inesperada. Esto puede ir desde un escape de pequeñas cantidade...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoIncontinencia urinaria
La incontinencia urinaria (o vesical) ocurre cuando usted no es capaz de impedir que la orina se escape de la uretra. La uretra es el conducto que t...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Contracciones musculares, estirones o espasmos (fasciculaciones)
Contracciones musculares
Los calambres musculares se presentan cuando un músculo se tensiona (contrae) sin intención de tensarlo y no se relaja. Los calambres pueden comprom...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Debilidad muscular (disminución de la fuerza muscular) en las piernas que ocasiona caídas, dificulta la marcha y puede empeorar (progresiva)
Debilidad muscular
Es la reducción de la fuerza en uno o más músculos.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pérdida de la función muscular
Pérdida de la función muscular
La pérdida de la función muscular se presenta cuando un músculo no trabaja ni se mueve normalmente. El término médico para la pérdida completa de la...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
Un examen del sistema nervioso (neurológico) puede ayudar a indicar la localización del tumor. El proveedor de atención médica también puede encontrar lo siguiente durante un examen:
- Reflejos anormales
- Incremento del tono muscular
- Pérdida de la sensación de temperatura y dolor
- Debilidad muscular
- Sensibilidad en la columna
Estos exámenes pueden confirmar el tumor medular:
- Examen del líquido cefalorraquídeo (LCR)
LCR
Es un examen que se utiliza para medir la cantidad de glóbulos rojos y blancos en el líquido cefalorraquídeo (LCR. ). El LCR es un líquido transpare...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Citología (estudio celular) del LCR
Citología
Es el análisis de células del cuerpo con un microscopio. Esto se hace para determinar cuál es su apariencia, cómo se forman y cómo funcionan. Este e...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Mielografía
Mielografía
Una radiografía de la columna lumbosacra es una imagen de los pequeños huesos (vértebras) en la parte baja de la columna. Esta zona incluye la regió...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tomografía computarizada de la columna vertebral
Tomografía computarizada de la columna ...
Es una tomografía computarizada de la parte baja de la columna y tejidos circundantes.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Resonancia magnética de la columna vertebral
- Radiografía de la columna vertebral
Radiografía de la columna vertebral
Es una radiografía de los 12 huesos (vértebras) del tórax (torácicos) de la columna vertebral. Las vértebras están separadas por almohadillas cartil...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es reducir o prevenir el daño a los nervios causado por la presión sobre (compresión de) la médula espinal.
El tratamiento se debe suministrar rápidamente. Cuanto antes se presenten los síntomas, más rápidamente se necesita el tratamiento para prevenir una lesión permanente. Cualquier dolor de espalda nuevo o inexplicable en un paciente con cáncer se debe investigar a fondo.
Los tratamientos incluyen:
- Corticosteroides (dexametasona) que se pueden administrar para reducir la inflamación y la hinchazón alrededor de la médula espinal.
- Puede ser necesaria una cirugía de emergencia con el fin de aliviar la compresión sobre la médula espinal. Algunos tumores se pueden extirpar completamente. En otros casos, se puede extirpar parte del tumor para aliviar la presión sobre la médula espinal.
- Se puede utilizar radioterapia con la cirugía o en lugar de esta.
Radioterapia
La radioterapia utiliza rayos X de alta potencia, partículas o semillas radiactivas para destruir las células cancerígenas.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - No se ha demostrado que la quimioterapia sea eficaz contra los tumores medulares, pero se puede recomendar en algunos casos según el tipo de tumor.
Quimioterapia
El término quimioterapia se utiliza para referirse a los medicamentos para combatir el cáncer. La quimioterapia se puede utilizar para:Curar el cánc...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - La fisioterapia puede ser necesaria para mejorar la fuerza muscular y la capacidad para desenvolverse de manera independiente.
Grupos de apoyo
Uno puede aliviar el estrés de la enfermedad uniéndose a un grupo de apoyo, cuyos miembros comparten experiencias y problemas en común.
Expectativas (pronóstico)
El desenlace clínico varía según el tumor. El diagnóstico y tratamiento tempranos generalmente llevan a un buen pronóstico.
El daño nervioso con frecuencia continúa aun después de la cirugía. Aunque es probable que haya algo de discapacidad permanente, el tratamiento temprano puede retrasar el desarrollo de una discapacidad mayor y la muerte.
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con su proveedor si tiene antecedentes de cáncer y presenta dolor de espalda intenso que sea repentino o empeore.
Acuda a la sala de urgencias o llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) si presenta nuevos síntomas o los síntomas empeoran durante el tratamiento del tumor medular.
Referencias
Deangelis LM. Tumors of the central nervous system. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 25th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 189.
Moron FE, Delumpa A, Szklaruk J. Spinal tumors. In: Haaga JR, Boll DT, eds. CT and MRI of the Whole Body. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 30.
Sciubba DM, Baaj AA, Gokaslan ZL. Spinal cord compression. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Churchill Livingstone; 2014:chap 49.
Vértebras - ilustración
La columna vertebral está compuesta de 26 huesos que brindan soporte axial al tronco y suministra protección a la médula espinal que corre a través de su cavidad central. Entre cada vértebra se encuentra un disco intervertebral que actúa como amortiguador.
Vértebras
ilustración
Tumor de la espina dorsal - ilustración
Esta imagen muestra la presencia de un tumor dentro de las vértebras. El tumor es de un blanco denso en contraposición con el interior rojo del hueso.
Tumor de la espina dorsal
ilustración
Vértebras - ilustración
La columna vertebral está compuesta de 26 huesos que brindan soporte axial al tronco y suministra protección a la médula espinal que corre a través de su cavidad central. Entre cada vértebra se encuentra un disco intervertebral que actúa como amortiguador.
Vértebras
ilustración
Tumor de la espina dorsal - ilustración
Esta imagen muestra la presencia de un tumor dentro de las vértebras. El tumor es de un blanco denso en contraposición con el interior rojo del hueso.
Tumor de la espina dorsal
ilustración
Actualizado: 7/26/2018
Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.